Innovación
Salesianos PuertollanoNuestro centro está comprometido con la formación continua de los profesionales que lo integran, la incorporación de nuevas metodologías y la mejora de los recursos e instalaciones.
- La formación en competencia digital docente es una prioridad y, junto a ella, la formación en idiomas y metodologías activas que promueven la adaptación a las nuevas necesidades planteadas por la sociedad.
- Metodologías como el trabajo cooperativo, el aprendizaje basado en proyectos y diferentes formas de evaluación favorecen clases dinámicas en las que, además, se procura garantizar la atención a la diversidad.
- La incorporación de dispositivos digitales permite que los alumnos asuman un mayor protagonismo durante las clases, al tiempo que mejoran sus capacidades informáticas. También los espacios van cambiando para adaptarse y crear entornos modernos, agradables y que faciliten el aprendizaje.
El equipo general de innovación está formado por los siguientes miembros:
- Luz María Yepes, como coordinadora de innovación dentro de EI-EP.
- Julia Arroyo, como coordinadora de innovación dentro de FP.
- Fernando Roldán, como coordinador general de innovación del centro y coordinador de innovación dentro de ESO-Bachillerato.
- Definir y alinear la estrategia y actividades de innovación del Centro con la misión, visión, valores, PE y objetivos estratégicos.
- Crear y poner en marcha las estructuras necesarias (personas, procesos y sistemas) para estimular la creatividad y la innovación en la empresa.
- Generar cultura de la innovación y colaboración en el colegio.
- Capacitar al resto de la organización para la innovación.
- Gestionar, dinamizar, coordinar y realizar seguimiento del ciclo de innovación, desde la exploración de casos de éxito hasta la implementación y difusión de proyectos innovadores, pasando por la fase de creatividad y evaluación de ideas.
- Evaluación de los esfuerzos de innovación del centro, reporte a dirección, e implantación de mejoras en el sistema de innovación del centro.
- Celebrar los esfuerzos de innovación. Es decir, saber reconocer el trabajo realizado por el conjunto de profesionales que ha participado en los procesos de innovación.