Antiguos Alumnos
+ Que un colegioEl movimiento de los Antiguos Alumnos Salesianos nace con el retorno espontaneo a Don Bosco de algunos exalumnos, para agradecerle la educación que recibieron en el Oratorio de Valdocco, en Turín y ofrecerse para colaborar con su obra. Era el 24 de junio de 1870, celebración del santo de Don Bosco. en 1908, siendo Rector Mayor de los salesianos Don Rua y con el impulso de Don Rinaldi, nació la idea de una Federación Internacional, se redactó un Estatuto y se empezó a caminar. El Capítulo General Especial de los Salesianos, en 1972, los reconoció como grupo integrante de la Familia Salesiana. Actualmente su organización mundial es la Confederación Mundial de Exalumnos y Exalumnas de Don Bosco y es una Asociación Laical, reconocida como Organización Mundial Católica.
El movimiento de los Antiguos Alumnos Salesianos nace con el retorno espontáneo a Don Bosco de algunos exalumnos para agradecerle la educación que recibieron en el Oratorio de Valdocco, en Turín y ofrecerse para colaborar con su obra. Era el día 24 de junio de 1870, celebración del santo de Don Bosco.
En 1908, siendo Rector Mayor de los Salesianos Don Miguel Rúa, y con el impulso del salesiano Don Felipe Rinaldi, nació la idea de una Federación Internacional, se redactó un Estatuto y se empezó a caminar. El Capítulo General Especial de los Salesianos, en 1972, los reconoció como grupo integrante de la Familia Salesiana.
Actualmente su organización mundial es la Confederación Mundial de Exalumnos y Exalumnas de Don Bosco y es una Asociación Laical, reconocida como Organización Mundial Católica.
Los Antiguos Alumnos Salesianos son personas que han estado en una casa salesiana como alumnos, socios de centros juveniles, feligreses de las parroquias salesianas o algún otro de sus ambientes.
Si además expresan libremente, en una solicitud de admisión, el deseo de pertenecer a una asociación de AA.AA de Don Bosco, pasar a ser Antiguos Alumnos integrados en la Confederación Nacional Española de Antiguos Alumnos Don Bosco.
Ejecutiva local
“ VIVIR Y COMPARTIR EL ESPÍRITU DEL EVANGELIO, SIGUIENDO LOS PASOS DE DON BOSCO.”
LÍNEAS DE ACCIÓN:
- Mantener nuestra fidelidad a D. Bosco, estudiando y profundizando la espiritualidad salesiana recibida.
- Participando como miembros de la Familia Salesiana en los diferentes actos y encuentros que se realicen en la obra.
- Siendo testimonio en nuestro entorno según los valores educativos recibidos.
Junta directiva
Presidente: Alonso Jiménez Linares
Vicepresidente: Luis Ramírez Mazarro
Secretario: José Luis Arias Pérez
Tesorero: Alfredo Segura Cabañas
Vocales:
- Jesús Martín del Burgo
- José Ramírez Sánchez Ramírez.
- Marcelino Sánchez Ramirez.
- Manuel Vázquez Álvarez.
Delegado: Julián Montesinos Laosa
Líneas de Acción
- Desarrollar un Plan Sistemático de Formación permanente, basado en el Plan Sistemático de Formación de la Nacional. Combinándolo con “Conocer a Don Bosco”.
- Actualizar la página Web.
- Involucrarnos en las redes sociales.
- Revista Unión, Circulares, Don Bosco en España.
- Mantener el Certamen Fotográfico Mamá Margarita, Excursiones, Trofeo Primavera.
- Solidaridad con los más “necesitados” de nuestro Colegio y con los Jóvenes del Tercer Mundo y con los más necesitados de Puertollano.
- Dar más “vida” al local de la Asociación.
- Presentar la Asociación no solamente a los alumn@ sino a todos los miembros de la Familia Salesiana y profesorado.
- Participar junto con nuestra familias en la fiestas (Don Bosco, María Auxiliadora, Unión…)
- Estar presentes en actos oficiales de la Familia Salesiana y ciudad.
- Informar a los medios de comunicación, de todos nuestros actos.
Líneas de Acción
- Intensificar las relaciones con los asociados.
- Potenciar las funciones específicas de cada miembro de la Junta Directiva.
- Mantener al día la secretaría, tesorería y archivos.
- Colaborar en las actividades educativo-pastoral del colegio.
- Incorporar nuevo personal a la Junta Directiva.
- Mejorar las condiciones y características del local de Antigu@s Alumn@s.
- Organizar la Asociación a nivel interno para así potenciar el asociacionismo.
- Participar en encuentros y reuniones de carácter local, provincial, inspectorial y nacional.
- Continuar con la actualización y manteniendo del fichero de antigu@s alumn@s.
- Buscar actividades que susciten interés en la sociedad.
- Actualizar nuestra página Web.
- Imposición de insignias en la Fiesta de la Unión.
Líneas de Acción
- Participar en campañas de la defensa de los valores humanos, solidaridad, etc…
- Trabajar en la Identidad y Espiritualidad Salesiana.
- Potenciar nuestra asistencia, junto con la de los asociados en la eucaristía dominical de las 12:30h.
- Estrechar aún mas las relaciones con las ONG´S Locales y Consejo Local de Cooperación.
- Presentar sin miedo en la sociedad los valores salesianos.
- Participar en las convivencias, oración y celebraciones de la Familia Salesiana.
- Crear un proyecto de formación para dirigentes y asociad@.
- Informar de todos los actos y celebraciones a los asociad@s.
- Charlas y conferencias
Actividades
Actividades Antiguos Alumnos 20-21
Proyecto Educativo - Pastoral
Proyecto Educativo 2017-2021 de la Asociación de Puertollano
Dimensiones EDUCATIVAS –CULTURALES
- Desarrollar un Plan Sistemático de Formación permanente.
- Vivir y defender los valores del Sistema Preventivo
- Perfecta sintonía y comunicación con la Web del Colegio.
- Utilizar con responsabilidad y estar al día en nuestras redes sociales.
- Revista Unión, circulares, D.Bosco en España y Fundación Juan Bosco S XXI
- Mantener el Certamen Fotográfico Mamá Margarita, Excursiones, Trofeo Primavera.
- Solidaridad con los Jóvenes más “necesitados” de nuestro Colegio, con las Familias de Puertollano y con los del resto del Mundo.
- Seguir dando “ vida “ al local de la Asociación.
- Presentar la Asociación no solamente a los alumn@ sino a todos los miembros de la Familia Salesiana y profesorado.
- Aceptar y defender la Multiculturalidad
- Participar, junto con nuestra familias, en la fiestas ( D.Bosco, Mª.Auxiliadora, Unión,etc…)
- Estar presentes en actos oficiales de la Familia Salesiana y de la ciudad
Dimensiones ASOCIATIVAS:
- Intensificar las relaciones con los asociados.
- Sentirse orgulloso de ser antigun@ alumn@ de D. Bosco
- Potenciar las funciones específicas de cada miembro de la Junta Directiva.
- Mantener al día la secretaría, tesorería y archivos.
- Colaborar en las actividades educativo-pastorales del colegio.
- Incorporar nuevo personal a la Junta Directiva.
- Mejorar las condiciones y características del local de Antigu@s Alumn@s.
- Organizar la Asociación a nivel interno para así potenciar el asociacionismo.
- Participar en encuentros y reuniones de carácter local, provincial, inspectorial y nacional.
- Continuar con la actualización y manteniendo del fichero de antigu@s alumn@s.
- Buscar actividades que susciten interés en la sociedad.
Dimensiones EVANGELIZADORAS – SEGLARES:
- Participar en campañas de la defensa de los valores humanos, solidaridad, etc…
- Trabajar en la Identidad y Espiritualidad Salesiana.
- Cultivar las buenas relaciones con los SDB.
- Promover las vocaciones a los grupos de la Familia Salesiana y en la Iglesia.
- Implicación en la Comunidad Educativo-Pastoral.
- Preocupación por los antigu@s alumn@s sin trabajo y en dificultad
- Potenciar nuestra asistencia, junto con la de los asociados, en la eucaristía dominical de las 12:30h.
- Estrechar aún más las relaciones con las ONG´S Locales y Consejo Local de Cooperación.
- Presentar sin miedo en la sociedad los valores salesianos.
- Participar en las convivencias, oración y celebraciones de la Familia Salesiana.
- Construir comunión en la Familia Salesiana
- Crear un proyecto de formación para dirigentes y asociad@.
- Informar de todos los actos y celebraciones a los asociad@s.